«TOMA CASTAÑA»

Galletas castaña

Implicad@s como estamos por un consumo sostenible, os presentamos hoy esta receta, divertida y muy fácil de realizar. Vamos a utilizar un producto de temporada, de nuestra tierra, la Sierra de San Vicente en Toledo y miel de la Comarca de La Jara. Hemos optado por darle una cobertura de chocolate de «comercio justo», aportando nuestro granito de arena a otro consumo.

Las castañas las hemos adquirido en tienda local, donde aún se puede comprar a granel y donde la compra te la llevas en una bolsa de papel o en el cesto de rafia como usaban nuestras madres. Cuanto menos desecho tengamos, más colaboramos con un futuro sostenible.

Además podemos concienciar a nuestr@s peques en un consumo diferente, pues nos van a ayudar a hacer la receta, que l@s encantará.  Y mientras meriendan unas ricas galletas, con las cáscaras de las castañas vamos a realizar unas manualidades que servirán para fomentar en ell@s valores como la imaginación, paciencia o creatividad.

¡Manos a la obra!

«TOMA CASTAÑA»

INGREDIENTES:

1 huevo

200 g de harina de trigo

100 g de harina de castañas casera

80 g de azúcar moreno

100 g de mantequilla ( opcional sin lactosa )

1 cucharadita pequeña de levadura en polvo

1 pizca de sal

Mermelada de castaña casera

Miel de castaño

100 g de chocolate negro 70% cacao

Canela

ELABORACIÓN:

Harina de castañas casera:

Seleccionamos las castañas desechando las que tengan agujeritos o estén abombadas.

Precalentamos el horno  a 200 grados.

Hacemos un  corte por la mitad a la castaña ( para que no exploten ) y las ponemos  en una bandeja con papel de hornear. Cocinamos durante unos 20-30minutos ( ya sabéis que cada horno es un mundo)  o hasta  que las cáscaras se desprendan fácilmente.

Las sacamos del horno y dejamos enfriar  un poco para poder pelarlas.

Una vez  peladas las meteremos en la picadora y las trituramos. El resultado que obtendremos será ya el de la harina, que saldrá totalmente seca y en forma de polvo totalmente desligado.

Tamizamos para eliminar posibles restos de mayor tamaño (esos trocitos más grandes son los que utilizaremos luego para decorar nuestra galleta de castaña)

Guardamos la harina en un recipiente hermético.

Crema de castañas casera:

Lavamos las castañas y las hacemos un corte.

Ponemos un cazo con agua hirviendo y escaldamos en ella las castañas 5 minutos. Retiramos el  agua  y cuando se puedan manipular sin quemarnos pero sin dejar que se enfríen, las pelamos. La piel y la cáscara saldrá sin complicaciones.

Una vez peladas las castañas las ponemos a cocer con agua y una pizca de sal. Cuando el agua llegue a ebullición  bajamos a fuego medio y dejamos cocer 20 minutos o hasta que las castañas estén tiernas.

Retiramos las castañas y las colocamos en un vaso para triturarlas. Añadimos un chorrito de agua, miel y una punta  de canela molida. Trituramos hasta obtener una crema fina y homogénea. Si queremos una crema más ligera podemos añadir más agua.

Una vez obtenida la crema de castañas la pasamos a un tarro de cristal, la dejamos enfriar y la conservamos en la nevera bien tapada para ir consumiéndola cuando deseemos.

Elaboración de las pastas:

En un bol  mezclamos el azúcar y el huevo.

Agregamos la mantequilla ( a temperatura ambiente ) y mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea.

Agregamos la harina de castaña tamizada  y mezclamos  hasta  obtener una mezcla suave y consistente.

Añadimos la  levadura en polvo y  la harina de trigo tamizadas. Amasamos para formar una bola  firme y nada pegajosa.

Tapamos con film transparente la bola y dejamos en la nevera durante 20 minutos.

Después del tiempo de reposo  extendemos la masa de pasta entre dos hojas de papel de horno y con un rodillo vamos aplanándola hasta que nos quede con un grosor alrededor de 3-4mm.

Con un molde corta-pasta o un simple vaso  hacemos círculos. (con la masa sobrante haremos el mismo proceso)

Precalentamos el horno a 180°

Ahora, con las manos damos a cada círculo la forma de una gota  y elevamos la parte superior hacia arriba. Aplastamos ligeramente la base, para imitar la forma de las castañas.

Horneamos  nuestras galletas-castañas a 180° durante 15 minutos. Cuando los bordes comienzan a dorarse, están listos.

Retiramos las galletas del horno y dejamos enfriar.

Disolvemos  el chocolate al baño maría. Retiramos del fuego y dejamos que entibie. Antes  que quede frio del todo, vamos mojando la parte de abajo de las galletas en chocolate y le añadimos un poquito de la harina más gruesa de castañas.

En el video podéis ver como se hacen sencillas, mojando en el chocolate. Rellenas de crema de castañas, untamos el interior y mojamos en el chocolate para dejar la parte de abajo de las galletas unidas.

¡¡Ahora solo queda…merendarlas!!

diciembre 1, 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.