«ENSALADA DE MELÓN CON VINAGRETA DE HUEVO Y FRAMBUESA»

rana rellena de melón

 

21 de Junio.  Hoy  entra el verano…por si en algún sitio de la península aún no había llegado.  Así que ya se imponen recetas de cocina fresquitas que nos ayuden a pasar el calor.  Además con esta presentación podemos dejar a l@s peques que nos ayuden en la cocina ( que  l@s encanta ) y coman fruta.

Con esta receta participamos en el concurso #éxitosdelverano con Vinagre de Jerez. Y si queréis ver de que se trata y conocerlos, su página web es http://www.vinagredejerez.org

 

«Ensalada de melón con vinagreta de huevo y frambuesa»

Ingredientes:

Melón Galia

Melón Piel de Sapo

Perlas de queso mozzarella

Nueces caramelizadas

Filete de Pechuga de Pavo

Frambuesas

Aceitunas negras

Queso en lonchas

Ingredientes ensalada

 

Para la vinagreta:

50gr Frambuesas

15 gr Cebolla morada

Huevo

Aceite

Sal

Vinagre de Jerez Reserva

Miel

ingredientes vinagreta

Preparamos la vinagreta:

Cocemos un huevo y usaremos la clara de la mitad de él, picada finamente.

Picamos en daditos pequeños las frambuesas y media cebolla morada.

Mezclamos los tres ingredientes en un bol y añadimos una cucharada de aceite, una cucharada de vinagre de Jerez Reserva, una cucharada de miel y una pizca de sal.

Tapamos el bol con film y dejamos macerar en la nevera media hora.

Preparamos la ensalada:

Cocinamos a la plancha la pechuga de pavo. Cortamos en daditos y reservamos.

Pelamos unas nueces y las caramelizamos en una sartén con azúcar, para ello dejamos que el azúcar se funda mezclándolo con las nueces, retiramos del fuego y reservamos.

Con una cuchara parisina sacamos unas bolitas del melón Galia y otras del melón Piel de Sapo.

En un bol mezclamos las bolitas de melón, las perlas de mozzarella, los daditos de pechuga de pavo, las nueces caramelizadas y frambuesas. Aderezamos con la vinagreta que hemos realizado anteriormente.

rana melónPara la presentación:

En un melón Galia practicamos un pequeño corte en la base para que asiente sobre el plato. Realizamos dos cortes más, uno en su eje longitudinal horizontal, sin llegar hasta el final y otro en diagonal para crear una “boca”. Retiramos el gajo que obtenemos y vaciamos el melón ayudándonos con una cuchara. Con la piel del gajo que hemos obtenido creamos dos pequeñas patitas y dos círculos para los ojos que pincharemos sobre la cabeza. Decoramos estos ojos con dos círculos del queso en lonchas y para el iris un pequeño círculo de aceituna negra.

Rellenamos la rana con la mezcla anterior de vinagreta.

¡Buen provecho!

 

junio 21, 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.